“Hacen mucha piña”. Esta expresión se oye a veces refiriéndose a algún grupo de personas que están muy unidas, ya sea por amistad, parentesco, un grupo de trabajo, un equipo deportivo, etc. Normalmente realizan alguna actividad juntos y cooperan entre ellos. Cuando compartimos mucho tiempo con otras personas, nos vamos contando cosas cada vez más […]
SOLIDARIDAD AFECTIVA
Cuando una familia quiere rehabilitar su casa lo normal es que busque ayuda para las distintas tareas entre amigos y conocidos. Como no podemos hacerlo todo, ni tenemos conocimientos, buscamos personas de confianza que nos ayuden en la pintura, carpintería, albañilería, etc. Con nuestra afectividad pasa lo mismo. Nuestra familia es un ecosistema afectivo que […]
VERDAD Y JUSTICIA
“Mamá, esto no es justo ¿por qué a él le dejas hacer más cosas que a mí?” Esta queja de un hijo a su madre puede estar provocada por los celos, este hijo cree que su madre mima más a su hermano que a él o tiene preferencias. Pero seguramente la madre está siendo justa, […]
PAREJA E IDENTIDAD
“No encuentro la pareja de este guante”, “esta mañana he visto una pareja paseando”, “aquí traigo el par de sillas que me has pedido”, “en aquel nido hay una pareja de cigüeñas”, “Pepe es mi pareja en el próximo campeonato de tenis”, “¡menudo par de pillos!”, … En todos los casos estamos hablando de dos […]
COOPERAR O PACTAR
(Foto: ©Manit Larpluechai123RF.COM) Al llegar la adolescencia es habitual que los padres empiecen a pactar con sus hijos, sobre todo en relación a las salidas nocturnas con sus amigos: la hora de vuelta a casa, los días en los que se puede salir hasta bien entrada la noche o el lugar que se frecuenta. En […]